Selenio y yodo

El selenio es un nutriente que el cuerpo necesita para mantenerse sano. El selenio es importante para la reproducción, la función de la glándula tiroidea, la producción de ADN y para proteger al cuerpo contra infecciones y el daño causado por los radicales libres.

Como siempre, la cantidad diaria de selenio que se necesita depende de la edad. Las cantidades promedio diarias se expresan en microgramos (mcg). El selenio se encuentra naturalmente presente en muchos alimentos.

La cantidad de selenio en los alimentos de origen vegetal depende de la cantidad de selenio del suelo en que son cultivados. La cantidad de selenio en productos de origen animal depende de la cantidad de selenio en los alimentos que consumen los animales.

Por su parte, el yodo, es un mineral que el cuerpo necesita para producir hormonas tiroideas. Estas hormonas controlan el metabolismo del cuerpo y muchas otras funciones importantes. El cuerpo también necesita las hormonas tiroideas para el desarrollo apropiado de los huesos y el cerebro durante el embarazo y la infancia. Es importante que todas las personas obtengan suficiente yodo, en especial, los bebés y las mujeres embarazadas.

Las personas que no reciben suficiente yodo no pueden producir cantidades suficientes de la hormona tiroidea. Esto puede causar muchos problemas, por ejemplo, en las mujeres embarazadas, la deficiencia grave de yodo podría provocar daños permanentes al feto al causar retrasos en el crecimiento, discapacidad intelectual, y desarrollo sexual tardío.

La deficiencia de yodo menos grave puede provocar un coeficiente intelectual menor al normal en bebés y niños y reducir la capacidad de los adultos para trabajar y pensar con claridad. El bocio, un aumento en el tamaño de la glándula tiroidea, suele ser el primer signo visible de la deficiencia de yodo.

En la herramienta te cuento valores de estos nutrientes, cantidades en los alimentos y cómo llegar a las ingestas recomendadas cuando se padece hipotiroidismo.

Hola, . Lo sentimos, no puedes visualizar este contenido de la plataforma Experty ya que para acceder a ello debes tener una suscripción. Si no eres Experty puedes suscribirte desde 20€/mes. Revisa las preguntas frecuentes y las condiciones de contratación si tienes cualquier duda.

Si tienes cualquier duda con el uso de esta herramienta, te espero en la red social para comentarla contigo y con las demás compañeras.

Y, por supuesto, si te gustaría aportar o proponer alguna de tus inquietudes específicas con este tipo de paciente y cliente, no dudes en hacerlo.

Contacta con soporte para cualquier problema técnico.