Romper con la mentalidad de dieta
La cultura de la dieta es una parte integral de la sociedad moderna. Desde las revistas de fitness hasta los programas de televisión, la idea de «ponerse en forma» y «comer bien» está en todas partes. Pero, ¿qué significa realmente la palabra «dieta»? Según el diccionario, una dieta es simplemente la comida que uno come regularmente. Sin embargo, en nuestra cultura, la palabra «dieta» ha tomado un significado mucho más específico.
Para muchas personas, la palabra «dieta» significa restricción, privación y autocontrol. Significa contar calorías, evitar ciertos alimentos y hacer todo lo posible por perder peso.
En nuestra sociedad, la imagen corporal y el peso son temas constantes de conversación y preocupación. Muchas personas luchan con la presión de ajustarse a los estándares de belleza impuestos por los medios de comunicación y la sociedad.
Desde hace mucho tiempo luchamos en nuestras consultas para romper con la mentalidad de dieta. La cultura de la dieta es dañina y poco realista. En consulta, en lugar de enfocarnos en la pérdida de peso y la restricción, nos enfocamos en la salud y el bienestar. Nos centramos en ayudar a nuestros pacientes a desarrollar una relación saludable con la comida y su cuerpo.
Para ayudarte a ti y a tus pacientes a romper con esa mentalidad de dieta, hemos desarrollado una serie de ejercicios y actividades en esta herramienta para fomentar una reflexión crítica sobre la cultura de la dieta.
¡Esperamos que te encante!
Si tienes cualquier duda con el uso de esta herramienta, te espero en la red social para comentarla contigo y con las demás compañeras.
Y, por supuesto, si te gustaría aportar o proponer alguna de tus inquietudes específicas con este tipo de paciente y cliente, no dudes en hacerlo. Recuerda que puedes cortar la herramienta con este tutorial que te dejamos.
Contacta con soporte para cualquier problema técnico.