Quesos, ¿qué es eso?
En esta herramienta vamos a aprender a seleccionar los más adecuados para cada persona y a transmitir cómo hacer un consumo racional de los mismos.
Como explicamos en el vídeo, legalmente, se entiende por queso el producto fresco o madurado, sólido o semisólido, obtenido de la leche, de la leche total o parcialmente desnatada, de la nata, del suero de mantequilla o de una mezcla de algunos o de todos estos productos, coagulados total o parcialmente por la acción del cuajo u otros coagulantes apropiados, antes del desuerado o después de la eliminación parcial de la parte acuosa, con o sin hidrólisis previa de la lactosa, siempre que la relación entre la caseína y las proteínas séricas sea igual o superior a la de la leche.
Por el contrario, se entiende por queso fundido el producto obtenido por molturación, mezcla, fusión y emulsión, de una o más variedades de queso con o sin adición de leche, productos lácteos y otros productos alimenticios.
El resto son pseudo-cosas, pero no «quesos» como tal.
El queso es un ingrediente muy importante en la cocina por la variedad que ofrece y su versatilidad. Más allá del queso para gratinar, de muchos postres, salsas o ensaladas, los pacientes que son amantes del queso ven un sacrilegio no consumir o cocinar con este versátil alimento para que no se enmascare ni se pierda su auténtico sabor.
Hay quesos que, combinándolos con los ingredientes adecuados, lejos de enmascararlos realzan aún más sus sabores y matices.
Según el proceso de maduración, los quesos pueden ser frescos o maduros. La textura también puede ser semi-dura o dura, ideales para rallar o gratinar, blanda, como los quesos cremosos, semi-blanda, textura típica de los quesos azules, o muy blanda, como los quesos frescos. Los quesos más conocidos y consumidos son:
- Mozzarella
- Cheddar
- Emmental
- Gouda
- Parmesano
- Queso azul
- Brie
- Roquefort
- Feta
- Mascarpone
Vamos a ver cómo cocinarlos, ideas y toda la información relativa a este derivado lácteo.
Si tienes cualquier duda con el uso de esta herramienta, te espero en la red social para comentarla contigo y con las demás compañeras.
Y, por supuesto, si te gustaría aportar o proponer alguna de tus inquietudes específicas con este tipo de paciente y cliente, no dudes en hacerlo.
Contacta con soporte para cualquier problema técnico.