Pautas para anemia ferropénica

La sangre contiene tres tipos de células; los glóbulos blancos (que forman parte del sistema inmunitario), los glóbulos rojos (que transportan el oxígeno por el organismo mediante una sustancia denominada hemoglobina) y las plaquetas (que contribuyen a la coagulación sanguínea).

Los glóbulos rojos dependen del hierro para almacenar y transportar el oxígeno por todo el organismo. La anemia es una enfermedad que aparece cuando se reduce la cantidad de glóbulos rojos o la concentración de hemoglobina.

Existen varios tipos de anemia y la causa de cada uno es diferente. La forma más común de la enfermedad es la anemia ferropénica (carencia de hierro).

El hierro es un elemento clave de la hemoglobina, la sustancia que ayuda a almacenar y transportar el oxígeno mediante los glóbulos rojos. Sin hierro suficiente, las células sanguíneas transportarán menos oxígeno a todos los tejidos y órganos corporales.

La anemia ferropénica aparece cuando el organismo no tiene suficiente hierro. Las hemorragias estomacales e intestinales (tubo gastrointestinal) son una causa común de la anemia ferropénica. La causa de la hemorragia gastrointestinal puede deberse a varios factores.

Algunos tipos de medicamentos pueden causar hemorragias en el estómago, al igual que las úlceras estomacales. En algunos casos poco frecuentes, la causa de la hemorragia estomacal puede ser un cáncer, normalmente de estómago o de colón.

Las mujeres con menstruaciones largas y abundantes (menorragia) pueden padecer anemia ferropénica. Es muy normal que la mujer tenga anemia ferropénica durante el embarazo. Esto se debe a que el organismo requiere más hierro para que el aporte de sangre al bebé sea suficiente.

Con todo esto, vamos a ver cómo abordar los casos de anemia ferropénica en nuestra consulta.

Hola, . Lo sentimos, no puedes visualizar este contenido de la plataforma Experty ya que para acceder a ello debes tener una suscripción. Si no eres Experty puedes suscribirte desde 20€/mes. Revisa las preguntas frecuentes y las condiciones de contratación si tienes cualquier duda.

Ya lo sabes, si tienes cualquier duda, te esperamos en la red social para comentarla contigo y con las demás compañeras.

Y, por supuesto, si te gustaría aportar o proponer alguna de tus inquietudes específicas con este tipo de paciente y cliente, no dudes en hacerlo.

Contacta con soporte para cualquier problema técnico.