Interacción alimento-medicamento

Cuando hablamos de una interacción alimento-medicamento el responsable de la interacción es el alimento y puede modular el efecto de un fármaco. La interacción puede ser debida a factores inespecíficos, es decir, resultantes de la presencia de los alimentos en el tracto gastrointestinal o de una proporción de los componentes de la dieta

También puede darse por algún componente natural o adicionado (aditivos o contaminantes) o incluso por suplementos vitamínicos o minerales.

Las interacciones alimento-medicamento pueden ser provocadas por alteraciones en los mecanismos de absorción, distribución, metabolismo o excreción de los fármacos. Sin embargo, la mayoría de problemas tienen lugar durante el proceso de la absorción del fármaco.

Su resultado podría ser una variación en la biodisponibilidad: un aumento, una disminución o un retraso en el tiempo que se tarda en alcanzar una concentración adecuada del principio activo en sangre.

Vamos a ver cómo manejar esto en la consulta según el tratamiento farmacológico que tenga nuestro paciente.

Hola, . Lo sentimos, no puedes visualizar este contenido de la plataforma Experty ya que para acceder a ello debes tener una suscripción. Si no eres Experty puedes suscribirte desde 20€/mes. Revisa las preguntas frecuentes y las condiciones de contratación si tienes cualquier duda.

Si tienes cualquier duda con el uso de esta herramienta, te espero en la red social para comentarla contigo y con las demás compañeras.

Y, por supuesto, si te gustaría aportar o proponer alguna de tus inquietudes específicas con este tipo de paciente y cliente, no dudes en hacerlo. Recuerda que puedes cortar la herramienta con este tutorial que te dejamos.

Contacta con soporte para cualquier problema técnico.