Hipertiroidismo
El hipertiroidismo, o tiroides hiperactiva, ocurre cuando la glándula tiroides produce más hormonas tiroideas de las que el cuerpo necesita.
La tiroides es una pequeña glándula con forma de mariposa ubicada en la parte delantera del cuello. Produce hormonas que controlan cómo el cuerpo usa la energía. Estas hormonas afectan a casi todos los órganos del cuerpo y controlan muchas de las funciones más importantes. Por ejemplo, afectan a la respiración, frecuencia cardíaca, peso, digestión y estados de ánimo. Si no se trata, el hipertiroidismo puede causar serios problemas del corazón, huesos, músculos, ciclo menstrual y fertilidad.
¿Qué causa el hipertiroidismo?
El hipertiroidismo tiene varias causas. Incluyendo:
- Enfermedad de Graves: Trastorno autoinmune en el que el sistema inmunitario ataca la tiroides y hace que produzca demasiada hormona. Es la causa más común.
- Nódulos tiroideos: Crecimientos en la tiroides. Suelen ser benignos (no cancerosos), pero pueden volverse hiperactivos y producir demasiada hormona tiroidea. Los nódulos tiroideos son más comunes en adultos mayores.
- Tiroiditis: Inflamación de la tiroides. Hace que la hormona tiroidea almacenada se filtre fuera de la glándula tiroides.
- Demasiado yodo: El yodo se encuentra en algunos medicamentos, jarabes para la tos, algas y suplementos a base de algas. Tomar demasiado puede causar que su tiroides produzca demasiada hormona.
- Demasiada medicina para la tiroides: Esto puede ocurrir si las personas que toman medicamentos para el hipotiroidismo (tiroides hipoactiva) toman demasiada.
Los síntomas del hipertiroidismo pueden variar de persona a persona y pueden incluir:
- Nerviosismo o irritabilidad
- Fatiga
- Debilidad muscular
- Problemas para tolerar el calor
- Problemas para dormir
- Temblor, generalmente en las manos
- Latidos cardíacos irregulares o rápidos
- Deposiciones frecuentes o diarrea
- Pérdida de peso
- Cambios de humor
- Bocio, un agrandamiento de la tiroides que puede hacer que su cuello se vea hinchado. A veces puede causar problemas para respirar o tragar
Los adultos mayores de 60 años pueden tener síntomas diferentes que los adultos más jóvenes. Por ejemplo, pueden perder el apetito o aislarse de otras personas. En ocasiones, esto puede confundirse con depresión o demencia.
Si tienes cualquier duda con el uso de esta herramienta, te espero en la red social para comentarla contigo y con las demás compañeras.
Y, por supuesto, si te gustaría aportar o proponer alguna de tus inquietudes específicas con este tipo de paciente y cliente, no dudes en hacerlo.
Contacta con soporte para cualquier problema técnico.