Hambre y saciedad

Hambre y apetito no son palabras sinónimas, aunque coloquialmente las usemos como si lo fueran. Ambas tienen que ver con la alimentación y el impulso de comer, pero son muy diferentes.

En general, en nuestra sociedad se come demasiado: estamos rodeados de estímulos y atractivos de muy fácil acceso, como la comida rápida o la bollería industrial. En un entorno lleno de «tentaciones», prisas y alimentos llamativos de baja calidad, es común adquirir malas costumbres. Así que parte de nuestra salud va a depender del control que tengamos sobre el apetito.

Es fundamental ser conscientes de nuestras sensaciones. A menudo comemos por comer, sin siquiera obtener placer con ello. Por ejemplo, cuando picamos mientras vemos la tele o leemos el periódico. Lo ideal es parar un segundo y concentrarnos en la sensación de saciedad.

Vamos a ver cuáles son las sustancias que intervienen en el proceso de hambre y saciedad, las claras diferencias entre apetito y hambre, cómo hacer un registro de la saciedad, pasando por nutrientes, sabores y factores sociales de la comida.

Esperamos que te sea muy útil con tus pacientes.

Hola, . Lo sentimos, no puedes visualizar este contenido de la plataforma Experty ya que para acceder a ello debes tener una suscripción. Si no eres Experty puedes suscribirte desde 20€/mes. Revisa las preguntas frecuentes y las condiciones de contratación si tienes cualquier duda.

Si tienes cualquier duda con el uso de esta herramienta, te espero en la red social para comentarla contigo y con las demás compañeras.

Y, por supuesto, si te gustaría aportar o proponer alguna de tus inquietudes específicas con este tipo de paciente y cliente, no dudes en hacerlo. Recuerda que puedes cortar la herramienta con este tutorial que te dejamos.

Contacta con soporte para cualquier problema técnico.