El ABCD de los suplementos deportivos
El mundo de los suplementos deportivos puede ser un laberinto confuso para atletas y entusiastas del fitness. Con una gran variedad de productos en el mercado, es esencial contar con una herramienta que nos ayude a navegar por este terreno con seguridad y conocimiento.
En este contexto, te presentamos este material «ABCD de los Suplementos Deportivos», una nueva y valiosa guía. Este sistema de clasificación fue desarrollado por el Instituto Australiano del Deporte, una división de la Comisión Australiana de Deportes, un organismo respaldado por el gobierno australiano. Su objetivo es proporcionar una evaluación precisa y basada en la evidencia científica de los suplementos utilizados en el ámbito deportivo.
La clasificación de suplementos según el ABCD se basa en cuatro criterios fundamentales:
- Evidencia Científica: ¿existen estudios sólidos y bien fundamentados que respalden los beneficios de un suplemento en particular? La evidencia científica es el pilar principal de esta clasificación y ayuda a separar los suplementos respaldados por la investigación de aquellos que carecen de fundamentos sólidos.
- Seguridad: la seguridad es primordial. ¿Qué efectos secundarios o riesgos potenciales están asociados con el uso de un suplemento? Se evalúa si el suplemento es seguro para su consumo.
- Legalidad: se considera si el suplemento es legal y está permitido para su uso en el deporte. Algunos productos pueden contener sustancias prohibidas por las organizaciones deportivas, lo que podría llevar a sanciones para el atleta.
- Eficacia en el Rendimiento Deportivo: por último, pero no menos importante, se analiza si el suplemento realmente mejora el rendimiento deportivo. Esta evaluación se basa en resultados concretos y objetivos, lo que ayuda a los deportistas a tomar decisiones informadas sobre qué suplementos pueden ser beneficiosos para ellos.
En esta herramienta, ABCD de los Suplementos Deportivos, puedes ayudar a tus deportistas a mejorar al máximo su entrenamiento y a conocer los suplementos que pueden respaldar sus objetivos deportivos de manera segura y efectiva. Con esta clasificación, te proporcionamos una guía clara y basada en la ciencia para que en consulta tomes las mejores decisiones sobre nutrición y suplementación.
Si tienes cualquier duda con el uso de esta herramienta, te espero en la red social para comentarla contigo y con las demás compañeras.
Y, por supuesto, si te gustaría aportar o proponer alguna de tus inquietudes específicas con este tipo de paciente y cliente, no dudes en hacerlo. Recuerda que puedes cortar la herramienta con este tutorial que te dejamos.
Contacta con soporte para cualquier problema técnico.