Diabetes tipo 2

La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica en la que el organismo no produce suficiente insulina o no utiliza la insulina de manera efectiva. La insulina es la hormona que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre y permite que la glucosa ingrese a las células para ser utilizada como energía.

A diferencia de la tipo 1, que es causada por una disfunción en el sistema inmunológico que ataca y destruye las células beta en el páncreas que producen insulina, la diabetes tipo 2 se desarrolla por el estilo de vida, dieta poco saludable, falta de actividad física, etc. También puede estar influenciada por factores genéticos y ambientales.

Es importante que los pacientes con diabetes tipo 2 comprendan la diferencia entre su condición y otros tipos de diabetes. Especialmente, deben entender que la diabetes tipo 2 no es una enfermedad que se desarrolle de la noche a la mañana, sino que es un proceso gradual que puede evolucionar a lo largo de muchos años. A menudo, los síntomas de la diabetes tipo 2 son sutiles y pueden ser fácilmente atribuidos a otros factores, como el envejecimiento o el estrés.

El ejercicio físico es un componente clave en el manejo de la diabetes tipo 2. El ejercicio regular puede mejorar la capacidad del cuerpo para utilizar la insulina y disminuir la resistencia a la insulina.

Una dieta bien planteada, saludable, puede ayudar a mantener los niveles de glucosa en la sangre bajo control y a prevenir otras enfermedades.

En la herramienta vemos todo lo necesario para tratar estos casos en tu consulta.

Hola, . Lo sentimos, no puedes visualizar este contenido de la plataforma Experty ya que para acceder a ello debes tener una suscripción. Si no eres Experty puedes suscribirte desde 20€/mes. Revisa las preguntas frecuentes y las condiciones de contratación si tienes cualquier duda.

Si tienes cualquier duda con el uso de esta herramienta, te espero en la red social para comentarla contigo y con las demás compañeras.

Y, por supuesto, si te gustaría aportar o proponer alguna de tus inquietudes específicas con este tipo de paciente y cliente, no dudes en hacerlo. Recuerda que puedes cortar la herramienta con este tutorial que te dejamos.

Contacta con soporte para cualquier problema técnico.