Diabetes gestacional

La diabetes mellitus (DM) constituye la alteración metabólica que más frecuentemente se asocia al embarazo, con una incidencia de 1 %; se sabe que la DM tipo 1 y tipo 2 afectan el pronóstico de la madre y el de su futuro hijo, con un incremento del riesgo de abortos, malformaciones y otras complicaciones perinatales.

Debido al número de diabéticas embarazadas no diagnosticadas, es fundamental el cribado de dicha patología en el comienzo del control prenatal, logrando de esta manera iniciar un reconocimiento de la patología tempranamente, factores de riesgo, manejo
y tratamiento. Toda paciente que sea diagnosticada por encima de la semana 20 de gestación debe catalogarse como diabética gestacional, mientras que aquellas evidenciadas antes de este periodo se corresponderán con diabetes tipo 2.

En aproximadamente, entre 80 % a 90 % de las pacientes con diabetes gestacional, el tratamiento solo dependerá de modificar la dieta e iniciar actividad física.

La diabetes gestacional no se encuentra dentro de las principales causas de mortalidad materna sin embargo, complicaciones tales como preeclampsia, infección, distocias del trabajo de parto y abortos están ligadas a las madres diabéticas; del mismo modo la diabetes gestacional puede contribuir con patologías y alteraciones en el producto de la concepción teniendo un impacto significativo en los costes e infraestructura hospitalaria.

Vamos a ver cómo tratar estos casos en la  consulta dietética.

Hola, . Lo sentimos, no puedes visualizar este contenido de la plataforma Experty ya que para acceder a ello debes tener una suscripción. Si no eres Experty puedes suscribirte desde 20€/mes. Revisa las preguntas frecuentes y las condiciones de contratación si tienes cualquier duda.

Si tienes cualquier duda con el uso de esta herramienta, te espero en la red social para comentarla contigo y con las demás compañeras.

Y, por supuesto, si te gustaría aportar o proponer alguna de tus inquietudes específicas con este tipo de paciente y cliente, no dudes en hacerlo. Recuerda que puedes cortar la herramienta con este tutorial que te dejamos.

Contacta con soporte para cualquier problema técnico.