Artritis reumatoide
La Artritis Reumatoide (AR) constituye una compleja enfermedad autoinmune sistémica inflamatoria que posee un marcado impacto en el sistema musculoesquelético. Caracterizada por la presencia de factores reumatoide (FR) y anticuerpos anti-péptidos citrulinados (CCP), esta patología se focaliza principalmente en las articulaciones diartrodiales, es decir, aquellas que permiten un rango completo de movimiento. La simetría en la afectación, especialmente en las manos y pies, donde ambos lados del cuerpo se ven comprometidos de manera simultánea, es un rasgo distintivo de esta afección.
Para los profesionales de la nutrición, entender la interacción entre la alimentación y la AR es crucial para ofrecer un enfoque integral en el manejo de esta enfermedad. La investigación científica ha proporcionado valiosas perspectivas sobre cómo los hábitos alimentarios pueden influir en los síntomas y el curso de la AR.
Las evidencias acumuladas sugieren que las dietas basadas en vegetales poseen un potencial significativo para contrarrestar la inflamación y el estrés oxidativo asociados con la AR. Las revisiones sistemáticas más prominentes han destacado ciertos nutrientes y alimentos que merecen atención especial.
Y todo ello te lo contamos en esta herramienta que esperamos que utilices con tus pacientes en consulta.
Si tienes cualquier duda con el uso de esta herramienta, te espero en la red social para comentarla contigo y con las demás compañeras.
Y, por supuesto, si te gustaría aportar o proponer alguna de tus inquietudes específicas con este tipo de paciente y cliente, no dudes en hacerlo. Recuerda que puedes cortar la herramienta con este tutorial que te dejamos.
Contacta con soporte para cualquier problema técnico.