Alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV)
La alergia a la proteína de la leche de vaca es una reacción adversa que ocurre como resultado de una respuesta inmune anormal al consumo de leche de vaca. Es importante destacar que esta alergia no debe confundirse con la intolerancia a la lactosa. En la intolerancia a la lactosa, se pueden consumir productos lácteos sin lactosa, mientras que en el caso de la alergia a la proteína de la leche de vaca, se debe evitar por completo cualquier producto lácteo.
Esta alergia afecta aproximadamente al 2-3% de todos los lactantes, pero en la mayoría de los casos, desaparece espontáneamente en la adultez, persistiendo solo en alrededor del 0.5% de los casos. Por lo general, la alergia se manifiesta poco después del primer contacto del niño con la leche de vaca, pero también puede ocurrir en bebés que solo consumen leche materna si la madre consume productos lácteos.
Es importante destacar que la alergia a la proteína de la leche de vaca es la causa más común de alergia alimentaria en niños menores de 2 años. Algunos factores de riesgo conocidos para desarrollar esta alergia son la exposición temprana a la leche de vaca, haber nacido por cesárea y recibir lactancia artificial, tener condiciones atópicas como dermatitis atópica, asma, rinitis alérgica u otras alergias alimentarias, y el uso de antibióticos u otros medicamentos.
Los síntomas de la alergia a la proteína de la leche de vaca pueden variar desde leves a graves e incluyen reacciones cutáneas como urticaria, enrojecimiento o picazón, problemas respiratorios como dificultad para respirar o sibilancias, problemas gastrointestinales como vómitos, diarrea o dolor abdominal, y en casos raros, puede presentarse una reacción alérgica grave conocida como anafilaxia.
El diagnóstico de la alergia a la proteína de la leche de vaca se basa en la historia clínica, los síntomas presentes y las pruebas específicas, como pruebas cutáneas o análisis de sangre para detectar anticuerpos específicos. Y el tratamiento principal para esta alergia es evitar por completo los productos lácteos que contienen proteína de leche de vaca, y en casos más graves, se pueden recetar medicamentos para controlar los síntomas.
Te contamos mucho más en esta herramienta, ¡lista para tus pacientes!
Si tienes cualquier duda con el uso de esta herramienta, te espero en la red social para comentarla contigo y con las demás compañeras.
Y, por supuesto, si te gustaría aportar o proponer alguna de tus inquietudes específicas con este tipo de paciente y cliente, no dudes en hacerlo. Recuerda que puedes cortar la herramienta con este tutorial que te dejamos.
Contacta con soporte para cualquier problema técnico.