Helados saludables

El verano es la temporada perfecta para disfrutar de deliciosos helados refrescantes. Sin embargo, muchos helados comerciales están llenos de azúcar, grasas saturadas y aditivos artificiales que no son beneficiosos para nuestra salud.
En este post queremos proporcionarte ideas y recetas para que puedas recomendar a tus pacientes preparar helados más saludables de una forma mucho más sencilla.
Además, incluimos al final del artículo una herramienta descargable gratuita «helados saludables» para facilitar la creación de un recetario personalizado.
¡Prepárate para descubrir cómo hacer helados deliciosos y nutritivos!
Helados Cremosos
Paso a paso
Cuando se trata de helados cremosos, es fundamental elegir una buena base y modificar la textura para obtener un resultado satisfactorio.
En lugar de utilizar leche entera, crema y azúcar como ingredientes principales, opta por alternativas más saludables. Puedes utilizar leche de almendras, leche de coco o yogur griego bajo en grasa como base para tus helados.
Estos ingredientes proporcionan una textura cremosa y un sabor delicioso sin agregar una gran cantidad de calorías.
Para modificar la textura de tus helados, puedes incorporar frutas congeladas o incluso verduras como el aguacate. Las frutas congeladas, como los plátanos o las fresas, agregarán dulzor natural y espesor a tu helado.
Por otro lado, el aguacate, gracias a su textura mantecosa, puede ser una excelente opción para obtener un helado ultra cremoso.
Una vez que hayas elegido la base y modificado la textura, es momento de añadir el sabor. Aquí es donde puedes dejar volar tu imaginación y combinar diferentes ingredientes para crear sabores únicos. Por ejemplo, puedes agregar cacao en polvo sin azúcar y un poco de esencia de vainilla para obtener un helado de chocolate clásico.
Otra opción deliciosa es combinar frutas como la piña y el coco para obtener un refrescante helado tropical.
Dale un toque final a tus helados añadiendo ingredientes adicionales como trozos de nueces, chips de chocolate oscuro o incluso semillas de chía para agregar un extra de nutrientes.
No olvides endulzar tus helados de forma saludable utilizando edulcorantes naturales como la stevia, el jarabe de arce o la miel en cantidades moderadas.
Helados de Hielo
Paso a paso
Los helados de hielo, también conocidos como paletas, son una opción refrescante y baja en calorías para combatir el calor del verano. Al igual que con los helados cremosos, elige una base adecuada y modifica la textura según tus preferencias.
En lugar de utilizar zumos comerciales cargados de azúcar y colorantes artificiales, opta por hacer tus propios zumos naturales. Puedes exprimir frutas frescas como naranjas, limones, sandías o uvas para obtener una base refrescante y llena devitaminas.
Si prefieres un sabor más cremoso, puedes utilizar leche de coco o yogur natural sin azúcar como base para tus paletas.
Una vez que hayas elegido la base, es momento de darle sabor. Puedes agregar trozos de frutas frescas, como arándanos, trozos de mango o rodajas de kiwi, para añadir textura y un toque de dulzor natural.
También puedes probar con ingredientes como el pepino, la menta o el jengibre para obtener combinaciones refrescantes y únicas.
Para darle un toque final a tus helados de hielo, puedes decorar o añadir capas adicionales. Por ejemplo, puedes sumergir las paletas en chocolate oscuro derretido y luego espolvorearles almendras picadas o coco rallado. Esto le dará un toque crujiente y sabroso a tus paletas.
Mis Helados Favoritos
A continuación, te presentamos una tabla donde puedes anotar tus helados favoritos y las combinaciones que más te gusten. Puedes utilizar esta tabla como referencia para crear tu propio recetario de helados saludables.
Base | Textura | Sabor | Toque Final |
---|---|---|---|
Leche de almendras | Frutas congeladas | Fresa y plátano | Trozos de nueces |
Yogur griego | Aguacate | Mango y coco | Chips de chocolate |
Leche de coco | Trozos de frutas | Piña y coco | Semillas de chía |
Disfrutar de helados en verano no tiene por qué ser sinónimo de consumir ingredientes poco saludables.
Con un poco de creatividad y conocimiento, es posible preparar helados deliciosos y nutritivos en casa. Al elegir bases más saludables, modificar la textura según nuestras preferencias y combinar sabores naturales, podemos crear helados que satisfagan nuestro paladar sin comprometer nuestra salud.
Recuerda utilizar la herramienta descargable gratuita «helados saludables» que hemos proporcionado junto a este artículo para ayudarte a crear un recetario personalizado.

¡Anímate a experimentar y disfruta de los beneficios de los helados saludables en este verano!