Gastronomía saludable: desde batch cooking hasta comida rápida sana

En este post, te vamos a enseñar cómo utilizamos las herramientas de Experty cuando queremos educar el paladar de los pacientes que acuden a la consulta.
- Comerse el mundo
- Platos saludables
- Salsas saludables
- Recetario de verano
- Cocina vegetal
- Batch cooking
- Quesos, ¿qué es eso?
- Fast food saludable
- Cocina baja en FODMAP
- Con nuestras herramientas y recursos prácticos, masterclasses, comunidad activa, descuentos y planes de mentorización empresarial, en Experty.app te ahorramos tiempo, aprenderás más y mejorarás tu consulta.
Vamos a ver los recursos que tenemos disponibles para descargar en experty.app sobre cómo utilizar la gastronomía saludable en la consulta para ayudar a nuestros pacientes a llevar una alimentación sabrosa, equilibrada y sostenible.
La alimentación es una parte fundamental de nuestra salud y bienestar, y es importante que nuestros pacientes comprendan que comer saludable no tiene que ser aburrido o limitante. Esto nos ayuda a diferenciarnos de otros centros, clínicas o herbolarios donde siempre entregan las mismas pautas aburridas y no educan a la gente.
Exploramos diferentes herramientas prácticas para utilizar con la gente que acuda a tu consulta, desde platos saludables y salsas saludables, hasta recetarios de verano y cocina vegetal. Además, también podemos educarles sobre la importancia del batch cooking y cómo puede ayudarles a ahorrar tiempo y energía en la cocina, sin sacrificar la calidad de su alimentación.
Vamos a ver también cómo incorporar opciones de fast food saludable y cocinar platos bajos en FODMAP, para satisfacer las necesidades de nuestros pacientes que puedan tener intolerancias o limitaciones alimentarias. Que no se les lleve la monotonía.
Quédate para descubrir herramientas prácticas para ayudarte a incorporar la gastronomía saludable en tu consulta y ayudar a tus pacientes a comerse el mundo.
Comerse el mundo

La herramienta «Comerse el mundo» que puedes descargar en Experty.app, te va permitir ayudar a tus pacientes a explorar diferentes culturas y cocinas, mientras se aseguran de seguir una alimentación saludable y equilibrada. La herramienta incluye una listas de alimentos comunes en diferentes partes del mundo, recetas y cómo incorporarlos en una dieta saludable.
Por ejemplo, puedes recomendar a tus pacientes que prueben el hummus, una pasta de garbanzos muy popular en la cocina mediterránea, o que prueben el tofu, un ingrediente común en la cocina asiática, pero de muchas formas diferentes. También puedes ayudarles a elegir opciones saludables de cocina étnica cuando salgan a comer fuera. En «Comerse el mundo» tus pacientes van a poder expandir su paladar, gracias a ti, y a incorporar nuevos alimentos y sabores en su alimentación diaria.
Platos saludables

Con «Platos saludables» podrás educar a tus pacientes sobre cómo crear platos sanos y equilibrados. La herramienta incluye el paso a paso de cómo preparar un plato saludable, para que en casa tengan todos los recursos posibles para salir de “un apuro”. Ya sabes que muchas veces si no tienen “el menú” algunos pacientes se bloquean y toman decisiones no tan adaptadas al patrón de dieta que les hemos propuesto. Con este material tendrás una lista de ingredientes saludables, así como diferentes combinaciones y sugerencias para crear platos deliciosos y nutritivos.
Por ejemplo, puedes recomendar a tus pacientes que prueben una ensalada de espinacas con fresas, queso de cabra y nueces, o una sopa de verduras con lentejas y tomate. También puedes utilizar la herramienta para ayudar a tus pacientes a planificar sus comidas y meriendas, para asegurarse de que están consumiendo una variedad de alimentos y nutrientes suficientes a lo largo del día, sin importar tener un menú estricto. ¡Empoderando en tu consulta con educación alimentaria y recursos!
Salsas saludables

Vamos a darle sabor y variedad a las comidas sin tirar de las salsas típicas. Muchas veces nos creemos que los platos simplemente tienen que ser como el de Harvard, lechuga, tomate, arroz integral y pollo. ¿Qué pasa? Que esto no le dice nada al paladar de personas que vienen ingiriendo ultraprocesados y que tienen los umbrales del sabor muy altos. En la herramienta te incluimos una amplia variedad de recetas de salsas saludables, desde una salsa de tomate clásica hasta una salsa de aguacate cremosa y otras de diferentes partes del mundo.
Por ejemplo, puedes recomendar a tus pacientes que prueben una salsa de yogur griego con hierbas frescas, o una salsa de cacahuete con jengibre y ajo para darle un toque asiático a sus comidas. También puedes utilizar la herramienta para ayudar a tus pacientes a crear sus propias salsas personalizadas, utilizando ingredientes saludables y sabrosos. En general, «Salsas saludables» es una herramienta esencial para ayudar a tus pacientes a crear comidas deliciosas y sanas.
Recetario de verano

Cuando llega el calor…🎶 Sacamos el recetario de verano a relucir. Que hay vida más allá del gazpacho.
La herramienta «Recetario de verano» disponible para descargar en Experty.app es un recurso maravilloso para entregar pre-junio, cuando las temperaturas empiezan a subir. Es una buena manera de educar a tus pacientes sobre cómo disfrutar de comidas frescas y deliciosas durante los meses más calurosos del año. En la herramienta tienes una gran variedad de recetas de temporada, desde ensaladas y sopas frías hasta platos de pasta y barbacoas saludables.
Por ejemplo, puedes recomendar a tus pacientes que prueben una ensalada de melón con jamón serrano y rúcula, o una sopa fría de pepino y yogur. También puedes utilizar la herramienta para ayudar a tus pacientes a planificar sus comidas de verano y a incorporar más frutas y verduras de temporada en su alimentación diaria, para que disfruten ampliando sus opciones dietéticas.
Cocina vegetal

¡No te confundas! Que esta no es solo para los veganos y vegetarianos (que, por supuesto, siempre en nuestro equipo, como la creadora de este material, Marta Martínez @midietavegana), con este material meter más vegetales en la comida de tus pacientes ya no va a ser un problema. Lo de “no me gusta esto” se irá pasando.
Con la herramienta «Cocina vegetal» vas a enseñarles a incorporar más alimentos de origen vegetal en su alimentación diaria. Te damos muchísimas recetas vegetarianas y veganas, así como consejos y sugerencias para crear platos deliciosos y equilibrados.
Así les animas a hacer el lunes sin carne, sin ni siquiera mencionarlo y adoptamos todos un estilo de vida más sostenible.
Por ejemplo, puedes recomendar a tus pacientes que prueben un curry de garbanzos y espinacas, o un risotto de champiñones y arroz integral.
De esta herramienta han brotado muchas reflexiones positivas de nuestros pacientes, les ayuda a abrir la mente con la cocina basada en plantas, a conocer también los beneficios para la salud de una alimentación más vegetal, y cómo pueden incorporar más proteínas y nutrientes en sus comidas sin usar siempre carne o pescado.
Batch cooking

Bien sea el domingo o un martes libre por horarios, con la herramienta «Batch cooking» no tener tiempo para cocinar diariamente no es un problema para no seguir las pautas propuestas en la consulta.
Con este material, vas a ver cómo tus pacientes ahorran tiempo y energía en la cocina, mientras se aseguran de seguir una alimentación saludable y equilibrada. Recetas fáciles y saludables que se pueden preparar en grandes cantidades y guardar para comer durante toda la semana, teniendo en cuenta criterios de refrigeración y mantenimiento de las temperaturas. Que no queremos más crecimientos bacterianos.
Desde una cazuela de pollo y vegetales hasta un chili vegetariano. Aumenta la adherencia y ayuda a tus pacientes a planificar su semana de comidas, creando su propio plan de preparación para ahorrar tiempo y disfrutar de otras actividades. Pura productividad.
Quesos, ¿qué es eso?

¿Amante del queso? ¡Y quién no! Hay muchos pacientes que vienen a nuestras consultas con esa criptonita. El queso con pan de picoteo en el aperitivo, el queso después de la comida principal, el queso con un poquito de membrillo, el queso con pasta… ¿o es pasta con un poco de queso? ¡Ay, las cantidades!
Con esta herramienta, conseguirás enseñar a tus pacientes de una forma sencilla y efectiva a elegir quesos saludables y sabrosos. La herramienta incluye una guía útil sobre los diferentes tipos de queso, desde queso fresco hasta queso curado, y cómo pueden afectar la salud y el sabor de los platos.
Por ejemplo, puedes utilizar la herramienta para educar a tus pacientes sobre cómo elegir quesos bajos en grasa y sodio, o cómo combinar diferentes tipos de queso para crear platos deliciosos. También puedes utilizar la herramienta para ayudar a tus pacientes a planificar sus comidas y a incorporar más queso en su alimentación diaria sin excederse en las calorías o la grasa.
Fast food saludable

¿Y si en vez de cenar fuera nos hacemos un recetón en casa e invitamos a los amigos?
Hay que cambiar entornos para poder romper patrones y mejorar la salud. Por eso, el material “Fast food saludable» disponible en Experty.app es uno de los más descargados por las compañeras. Ayudamos a disfrutar de comidas rápidas y deliciosas sin comprometer la salud de los pacientes. Además, les introducimos un poquito en la cocina y la gastronomía saludable gracias a la variedad de recetas fáciles y saludables para hamburguesas, pizzas, tacos y otros platos populares de comida rápida.
Probamos de todo, una hamburguesa de pavo y espinacas, o una pizza de verduras y queso de cabra. También puedes utilizar la herramienta para educar a tus pacientes sobre cómo pueden modificar sus platos de comida rápida favoritos para hacerlos más saludables, cómo elegir en los restaurantes y cómo pueden disfrutar de estas comidas de vez en cuando sin sentirse culpables.
Cocina baja en FODMAP

La cosa se pone un poco seria con este material, ya sabes que si no planteamos bien los protocolos de dieta baja en FODMAPs, con las diferentes fases de eliminación, reintroducción y “pauta definitiva”, para ver qué alimentos son los que más sintomatología están causando, no solo no hacemos nada, sino que empeoramos la calidad de vida del paciente. Y echamos el trabajo por tierra, por supuesto.
Así que con «Cocina baja en FODMAP» consigue que tus pacientes que están siguiendo una dieta baja en FODMAP para tratar el síndrome del intestino irritable u otras condiciones gastrointestinales puedan seguir disfrutando de comidas sabrosas. Ya verás como mejoran la adherencia a la dieta con las recetas fáciles de preparar bajas en FODMAP que te incluimos en el material.
Quién dijo que una ensalada de quinoa y pollo, o una cazuela de salmón y verduras no podía estar presente en una dieta así. Por supuesto, prestad atención a las cantidades. También les puedes enseñar con este material cómo pueden modificar sus platos favoritos para hacerlos más adecuados para su condición actual.