¿Cuáles son los alimentos goitrógenos y cómo reducir su impacto?

El hipotiroidismo es el cuadro clínico que se deriva de una reducida actividad de la glándula tiroides. Las hormonas tiroideas (T4 y T3), cuya síntesis está regulada por la TSH secretada en la hipófisis, tienen como misión fundamental regular las reacciones metabólicas del organismo.
Cuando las hormonas tiroideas disminuyen, como ocurre en el hipotiroidismo, la secreción de TSH aumenta en un intento de conseguir que el tiroides trabaje al máximo para recuperar el nivel normal de hormonas tiroideas, situación que no se consigue cuando el hipotiroidismo se encuentra ya establecido.
Existe una relación directa entre la alimentación y posibles potenciadores del hipotiroidismo. Es importante saber que hay alimentos que es recomendable evitar si sufres de hipotiroidismo, llamados alimentos bociógenos o goitrógenos.
Descubre cuáles son gracias a esta herramienta gratuita de nuestro Curso Experto en Autoinmunes.